Sala IV impone medida cautelar para proteger tortugas en Marbella
FECON (23/12/2020). El pasado viernes 18 de diciembre, la Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON) presentó un Recurso de Amparo contra el Concejo Municipal de Santa Cruz por el acuerdo municipal que permitió la…
Debemos trazar una ruta de recuperación justa
Frente a la crisis actual, desde los sectores con poder nos dicen que debemos construir una "nueva normalidad". Sin embargo, hemos analizado cómo esta "nueva realidad" lo que propone es la profundización de los procesos de privatización y…
Pronunciamiento en solidaridad con Kioscos Socio Ambientales ante recortes presupuestarios
Desde las Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON) y la Red de Coordinación en Biodiversidad consideramos que:
1. El papel que desempeña la Universidad de Costa Rica en materia de Acción Social para el país es…
Señalamientos de FECON que impactaron el texto de Ley de Aguas 20212
El miércoles 26 de febrero, la Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON) expuso ante la Comisión Legislativa sus 21 observaciones de forma y fondo sobre el texto de la nueva Ley para la Gestión Integrada de los…
FECON se opone a contradicciones y riesgos en Ley de Aguas
El texto final del proyecto de Ley para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (No. 20212) que analiza la Asamblea Legislativa mantuvo elementos contradictorios y riesgosos que habían sido señalados por FECON en su audiencia ante la…
FECON se opone a continuidad de la exclusión social de las decisiones sobre el agua
No puede haber Gestión Integrada del Recurso Hídrico sin participación amplia de organizaciones comunales como beneficiarios del bien público. Esta es la principal crítica en la que coinciden las organizaciones integrantes de la FECON sobre…
Libro: Una memoria que se transforma en lucha: 30 años de criminalización del movimiento ecologista…
Descargue el libro completo acá: Libro 30 años de Criminalización
En Costa Rica estamos viviendo una conflictividad que va en aumento, debido a disputas territoriales y por recursos estratégicos. Según datos del Estado de la Nación, 2014…
CODECE impulsó acuerdo para recuperar la Zona Protectora Cerros de Escazú
San Antonio, Escazú | El jueves 3 de diciembre se llevó a cabo en las oficinas de la Asociación para la Conservación y Desarrollo Sostenible de los Cerros de Escazú (CODECE) la firma de un Código de buenas prácticas y conductas…
Presentan libro: “30 años de criminalización del movimiento ecologista en Costa Rica”
Conversatorio sobre contextos latinoamericanos de violencia contra personas defensoras de la naturaleza
San José, Costa Rica.- Este próximo lunes 7 de diciembre, a las 5pm, se presentará el libro “Una memoria que se transforma en…
Apicultores denuncian: en Costa Rica los agroquímicos están matando 250 mil abejas cada día
El “Armagedón de las Abejas” “masacres de abejas o apicidios” así definió la situación que vive Juan Bautista Alvarado presidente de la Cámara de Nacional de Fomento de la Apicultura.
Esta cantidad de muertes de abejas diarias equivalen…