Los monocultivos están acabando con el río Guacimal
Piña, algodón, sorgo, palma y caña hacen uso excesivo del agua y han llegado a secar el río.
Extraen 1850 litros por segundo en concesiones de agua del puente de la interamericana hacia abajo
Alianza de Comunidades por la Defensa…
Cámaras empresariales impulsan nuevo reglamento en SETENA sin sustento técnico-legal, ni científico
Organizaciones ambientales advierten a la nueva ministra de Ambiente y Energía, Andrea Meza, sobre el peligro que conlleva aprobar propuesta de los empresarios;
Nueva forma de evaluación ambiental contradice, omite y amenaza los…
CIENTÍFICOS CONVOCADOS A AUDIENCIA EN ASAMBLEA LEGISLATIVA PARA OFRECER CRITERIOS SOBRE MINERÍA A…
-Proyecto de ley abriría la explotación minera en todo el país;
-Científicos llaman a no permitir la minería;
(09/11/2020) La Comisión Permanente de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa recibirá mañana 10 de noviembre a la 12:15…
Dos proyectos de ley avanzan para activar la minería a cielo abierto en Costa Rica
La diputadas María José Corrales y María Inés Solis cada una con un proyecto de ley buscan activar minería contaminante
La Comisión de Asuntos Sociales y la Comisión de Alajuela seccionarán la próxima semana buscando dictaminar los…
Especulación y chantaje político. Crucitas no resolverá el déficit
El proyecto 21584 no representa una solución viable para Costa Rica. Amenaza los derechos adquiridos por las cooperativas de minería artesanal de subsistencia y revive una propuesta ambientalmente inviable.
Eliminar exoneraciones…
Diputados: no destruyan los mares costarricenses
La Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON) solicitó a los y las diputadas su voto NEGATIVO sobre el proyecto de Ley N°21.478: Ley para el Aprovechamiento Sostenible en la Pesca de Camarón en Costa Rica, conocido…
Las Alianzas Público-Privadas: una falsa solución a la crisis fiscal
Experiencia del país con alianzas público-privadas es desastrosa y con un alto costo ambiental y fiscal.
La apuesta en las Alianzas Público-Privadas (APP) tienen más de 15 años de demostrar riesgos e ineficacia para alcanzar el…
La pesca de arrastre no se debe legalizar en Costa Rica
Este lunes 19 de octubre, más de 750 personas se desplazarán desde las zonas costeras de Guanacaste y Puntarenas para protestar contra el proyecto de Ley N°21.478: Ley para el Aprovechamiento Sostenible la Pesca de Camarón en Costa Rica,…
FECON condena detenciones y cargos ilegítimos en Longo Mai
El país vive un convulso momento de su historia este 2020. Frente a las acciones de calle que estallaron por la situación que atraviesan múltiples comunidades y multivariados sectores de la vida nacional, el Gobierno ha mantenido una…
Comisión comunitaria de bloqueo en Longo Mai presentó sus peticiones al Gobierno
Rechazan negociaciones con el FMI y venta de activos estatales
Reivindican el derecho a protestar manteniendo los bloqueos intermitentes
Solicitan inversión pública y mejorar atención a problemas locales
Ayer 10 de octubre a…