A dos años de la apertura a la firma del Acuerdo de Escazú en Naciones Unidas: apuntes sobre…
A dos años de la apertura a la firma del Acuerdo de Escazú en Naciones Unidas: apuntes sobre ausentes
Este próximo 26 de setiembre, se cumplirán 2 años desde la apertura a la firma del Acuerdo de Escazú en Naciones Unidas.
En…
Políticas del FMI amenazan con condicionar el futuro de Costa Rica
(FECON, 14/09/20) El jueves 17 de septiembre, justo después de las tradicionales celebraciones de independencia, el Gobierno de Costa Rica anunciará las condiciones que ha negociado para adquirir un préstamo del Fondo Monetario…
Areneros artesanales de Tempisque bajo amenaza de desplazamiento
Denuncian concesión para extracción mecanizada de gran magintud
Geología y Minas no les renovaría sus concesiones
La Asociación de Areneros Artesanales del Valle del Tempisque ha denunciado el martes el otorgamiento de una…
Mineros artesanales de Abangares denuncian asfixia estatal
Rechazan nuevos proyectos de minería a cielo abierto
Piden que les normalicen condiciones al trabajo cooperativo
Este miércoles 9 de septiembre, familias abangareñas dependientes de la minería artesanal han salido a las calles en…
Solicitan detener dragado ilegal en la Gamba de Golfito
(FECON. 09/09/20) Un grupo de gestores locales y ambientales solicitaron ayer martes a Laura Rivera, directora del Área de Conservación de Osa (ACOSA), detener el dragado de la quebrada Negra, en la localidad de La Gamba, que se llevaría a…
La guerra contra las mujeres y la naturaleza deben acabar
(FECON, 6/9/2020). Desde las organizaciones ambientales consideramos que es urgente acabar con la violencia contra las mujeres, una guerra que en Costa Rica a junio de este año registró 32 muertes violentas según la Fiscalía Adjunta de…
Riesgos ambientales detrás del endeudamiento con el FMI
¡Que la crisis no la pague la naturaleza ni las comunidades!
(FECON, 27-08/2020). El avance del préstamo del Fondo Monetario Internacional(FMI) por $508 millones tramitado en la Asamblea Legislativa significa una serie de consecuencias…
San Lucas: Conservación y Patrimonio ¿para beneficio de quienes?
El Gobierno de Costa Rica ha celebrado recientemente la reapertura de Isla San Lucas a la visitación turística, tras algunas remodelaciones. El Refugio Nacional de Vida Silvestre Isla San Lucas es un territorio recuperado por el bosque…
A 10 años del desalojo sufrido por líderes indígenas del Congreso costarricense
El pasado 9 de agosto, se conmemoraron los 10 años desde aquel triste episodio acaecido en la noche del 9 al 10 de agosto del 2010, en el que se desalojó durante la madrugada con efectivos policiales a líderes indígenas…
En el día internacional de los Pueblos Indígenas
FECON. 9 de agosto, 2020. En Costa Rica son 8 los pueblos indígenas que existen y resisten después de 500 años de reducciones por parte del pasado sistema colonial y actual modelo neocolonial del Estado costarricense.
Desde 1977 en medio…